La Agencia Tributaria destina el modelo 143 a fin de que todo el que contribuyente que tenga familia abundante o bien familiares a cargo con algún nivel de discapacidad logre pedir un abono adelantado de la deducción. Esta aprobación se puede efectuar a través de la Declaración de la Renta.
Indice
Presolicitud modelo 143
Lo que terminamos de nombrar es comúnmente llamado «cheque familiar», y la gente adjudicatarias de esto van a poder deducirse de 1.200€ por año. Vamos a mostrar ahora los requisitos precisos para lograr pedir este cheque:
¿De qué forma completar el modelo 143?
El modelo 143 irpf pertence a los formularios más simples de completar. Vamos a argumentar punto por punto cada apartado, con imágenes del archivo incluido, a fin de que enseñar la aprobación del modelo 143 no suponga bastante tiempo en nuestra cabeza.
Aprobación de abono adelantado
Género de deducción
Vamos a deber marcar con una «X» la casilla que sea correcto en función a nuestra situación y, en el supuesto de estar obligados a completar más de una casilla, deberemos llevarlo a cabo en una aprobación diferente. O sea, un ejemplar por cada género de deducción.
Modalidad de presentación
Basado en si lo vamos a pedir de forma individual o bien colectiva. Más abajo aportamos más datos de los apartados a completar en el caso de enseñar una aprobación colectiva.
Datos del solicitante
Antes que nada, nos deberemos detectar a través de el N.º de identificación fiscal y los 2 apellidos más el nombre, en este orden; para seguir aportando lo que comentábamos al comienzo de esta información sobre el mod 143: el alta en la Seguridad Popular o bien, en su defecto, una Mutualidad opción a esta.
Cuenta corriente para el abono
Va a ser primordial consignar los datos terminados de la cuenta corriente de la que sea titular el beneficiario de esta deducción del modelo 143.
En la situacion de aprobación colectiva
Deberemos cumplimentarlo de esta manera que lo hicimos con el primer solicitante: NIF, apellidos y el nombre (en este orden) y los datos del alta en la SS o bien Mutualidad opción.
Se va a deber completar este capítulo en tantas ocasiones como solicitantes concurran en la presentación de esta aprobación del modelo 143.
Deducciones
Deducción por descendientes con discapacidad a cargo
Deducción por ascendentes con discapacidad a cargo
Deducción por familia abundante
Deducción por ascendente con 2 hijos
Sustancial: esta clase de deducción es incompatible con la deducción por familia abundante.
Fecha y Firma
Por último, va a haber de constar la firma del primer solicitante (y beneficiario del abono) y del resto de solicitantes en el caso de tratarse de una presolicitud del modelo 143 colectiva.
Plazos y presentación aprobación modelo 143
La primera fecha para lograr enseñar a la agencia tributaria el modelo 143 es desde el 7 de enero. Se va a poder hacer la presolicitud del modelo 143 vía telemática mediante la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Recuerda expedir un único formulario 143 por cada deducción a la que se tenga derecho. Asimismo existe la oportunidad de hacerlo por teléfono llamando al 901 200 345 y dando los datos del importe que se ajusta a la Casilla 415 de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
La segunda fecha es desde el 3 de febrero de ahora en adelante. Así ahora sí se va a poder dar el mod 143 en una cualquiera de las áreas de trabajo de la AEAT.
Salvo que se identifique cualquier clase de modificación, no se debe regresar a enseñar a la Agencia Tributaria el modelo 143.
Modelo 143 para imprimir
Para acabar, les dejamos en el backlink de abajo para bajar el formulario 143 agencia tributaria pdf. Así, vais a tener la oportunidad de imprimirlo, rellenarlo a mano y presentarlo en las áreas de trabajo de la Hacienda Tributaria más próxima a nuestros domicilios.
Aguardamos que les haya servido de asistencia y recordad que poseemos a vuestra predisposición más manuales y también información para completar los diferentes modelos que pide la Agencia Tributaria.